lunes, 5 de agosto de 2013

Se levantó la huelga de hambre en la UP 15 de Batán. El Servicio Penitenciario Bonaerense respondió a los reclamos y envió alimentos y medicamentos.

Los internos de la Unidad Penal 15 de Batán levantaron este viernes la huelga de hambre que habían iniciado el martes y la Justicia realizará una mesa de trabajo que evaluará todos los casos para acelerar las causas atrasadas y las morigeraciones en las penas. El Servicio Penitenciario Bonaerense respondió a los reclamos y días atrás envió un camión con alimentos y otro con medicamentos.

El martes, los reclusos habían iniciado una huelga de hambre y entregado un petitorio en el que reclamaban por más y mejores alimentos, medicamentos y celeridad en las causas penales y en los beneficios en las salidas. Luego de 72 horas, con jornadas enteras de negociaciones infructuosas, el clima se había vuelto tenso en la cárcel y desde el ambiente penitenciario se temía por un motín.

En horas del viernes, representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías se juntaron a hablar con los reclusos nuevamente. En esta reunión, los convictos aceptaron el ofrecimiento de la Justicia de revisar caso por caso sus causas y decidieron levantar la huelga de hambre.

“Estuvimos trabajando tres días completos, hubo reuniones entre los internos y ayer (viernes) volvimos a juntarnos con ellos y les prometimos que vamos a trabajar caso a caso para resolver las demoras en sus causas”, explicó el fiscal Guillermo Nicora, quien se mostró muy satisfecho con el resultado de las negociaciones.

El fiscal explicó que para revisar las causas armarán una mesa de trabajo que empezará a funcionar desde el lunes, desde donde atenderán “todos los casos que tengan causas atrasadas” y en los que se puedan aplicar beneficios de salidas.

“El ministerio público fiscal y los jueces que fueron al penal demostramos que nos hacemos responsables de los problemas y que cumplimos y cumpliremos con la palabra que le dimos a los internos”, dijo Nicora al respecto de la medida que implementarán para atender las demandas de los reclusos.

El habeas corpus colectivo que se puso en vigencia a principios de julio, en donde se prohibió por 60 días el ingreso de convictos a la Unidad Penal 15 y, además, se ordenó que los internos que sean de partidos ajenos al de General Pueyrredon fueran enviados a otras cárceles, continúa en funcionamiento, ya que, según el representante del Ministerio Público “que los problemas siguen vigentes”.

Desde la perspectiva de Nicora, la huelga de hambre se hizo escuchar en La Plata, ya que el fiscal aclaró que “las quejas sobre las condiciones edilicias, alimentarias y sanitarias fueron para el Servicio Penitenciario Bonaerense, quienes escucharon el reclamo y mandaron alimentos en variedad y cantidad como no se veía desde hacía un tiempo. Estas mejores fueron gracias a la huelga de hambre”.

De esta manera, los reclamos de variedad y cantidad de alimentos, medicamentos y celeridad en las causas que figuraban en el petitorio presentado por los convictos fueron atendidos tanto por la Justicia como por el Servicio Penitenciario Bonaerense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario