jueves, 1 de agosto de 2013

48 horas de huelga de hambre en el penal de Batán por parte del 80% de los presos.

Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense afirmaron que ya están resueltos 2 de los 3 pedidos de los reclusos. Llegaron provisiones de carne, pan y verduras para responder a los reclamos por falta de comida y arribaría también un camión con medicamentos.

Un día después de que los internos de la Unidad Penal Nº 15 de Batán iniciaran una huelga de hambre en reclamo de comida, medicamentos y la aceleración de causas, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense afirmaron que los dos primeros reclamos ya están resueltos.

Sin embargo, Juan Galarreta, juez de ejecución penal Nº 2 de Mar del Plata y Necochea, confirmó este jueves en la mañana por FM 98.5 radio Brisas que los internos de la unidad continúan con la medida de fuerza también por las malas condiciones de infraestructura.

El magistrado confirmó por un lado que se constató “el déficit y una falta de alimentos en las últimas semanas, sumado a la ausencia de determinados medicamentos” y confirmó lo que el SPB había anunciado: el arribo al Penal de un cargamento con carne, pan y verduras y el envío desde La Plata de un camión con medicamentos: “En las próximas horas tendré que emitir una resolución sobre los alimentos, pero sabemos que ya se recompuso la administración de comida en cantidad, calidad y variedad. Hablamos de lácteos, verduras, frutas y carnes, que antes no se estaban administrando de manera correcta”, añadió.

“El Gobierno dio respuesta a un pedido recurrente y ahora entró la Justicia para recomponer los estándares mínimos y obligatorios de que debe asumir el Estado para aquellas personas privadas de su libertad” expresó Galarreta quien recordó por último que “en la unidad penal 15 no pueden ingresar detenidos por un plazo de 60 días por una medida judicial y precisamente por las malas condiciones en las que se encuentra en los frentes anteriormente mencionados. Y además, se está reubicando a los que no pertenecen al partido, porque determinaron que, entre otras cuestiones, cada preso tiene que estar cerca de su núcleo familiar y además hay que evitar el hacinamiento”.

Desde el Ministerio de Seguridad provincial enviaron a ocho abogados que este miércoles se entrevistaron con los reclusos. Su misión es asistir legalmente a los internos afectados a la huelga de hambre. Igualmente, indicaron que resolver el tercer ítem es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo.

El juez Walter Dominella, integrante del Comité Departamental de seguimiento de detenidos y de la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, recorrió y entrevistó a los reclusos y señaló que muchos de ellos piden la aceleración de sus causas, principalmente en Casación o la Corte, ya que se encuentran allí sin tener sentencia firme.

“También reclaman porque hay demoras en los beneficios de salidas o no se les computan los talleres, las cursadas y demás acciones para morigerar las penas”, agregó el magistrado.

El martes al mediodía comenzó la huelga de hambre en los pabellones de máxima y de mediana seguridad de la Unidad Penal Nº 15 de Batán. Los familiares de los reclusos presentaron ante la Defensoría General un petitorio en el que se daban a conocer las falencias en alimentación, medicamentos y demoras en las causas judiciales.

El Juzgado de Garantías en turno, a cargo del doctor Daniel De Marco, declinó su competencia y dio intervención a la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías, la misma que un mes atrás prohibiera el ingreso de presos a esta Unidad y a la de Mujeres por las mismas causas que motivan la medida de fuerza de los internos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario