"El 1/8 se firmó un acuerdo en el Ministerio de Trabajo provincial entre el gobierno de Daniel Scioli y los gremios que forman parte de la Ley 10.430 (reunión a la que la CICOP no fue convocada). Dicho acuerdo sólo contempla la reducción horaria de los/as agentes de salud de la 10.430 de 48 a 36 horas sin pérdida de salario, pero no cumplirán con todo lo que habían prometido: no habrá jubilación a los 50 años de edad con 25 años de servicio; tampoco hay aporte del 16% al IPS (aporte por insalubridad); el acuerdo abarca a una parte de los trabajadores de la Ley 10.430, a saber, personal administrativo, enfermería en algunos hospitales y mantenimiento", precisaron mediante un comunicado.
Y agregaron: "Actualmente gozan del beneficio de reducción horaria más la jubilación a los 50 años con los 25 de aportes, todo el personal de 10.430 de hospitales neuropsiquiátricos, personal de la 10.430 de los servicios de Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Anatomía Patológica, Hemoterapia, Lavadero, Esterilización, Hemodiálisis, Infectología, Salud Mental, Unidades de Terapia Intensiva (pediátrica y adultos), Neonatología y Camilleros de todos los hospitales generales de la provincia".
En este sentido, aseguraron que "el Ministerio de Salud bonaerense miente cuando afirma que ésta decisión mejorará las condiciones de trabajo y servirá para renovación del Personal, porque ante las vacantes que se producirán por la reducción de 12 horas de trabajo no se firmó ni se tomó la decisión de derogar el decreto 3/2012, que congela nombramientos y afecta a la 10.430, y tampoco se realizó una ampliación presupuestaria para cubrir el faltante de personal que la reducción horaria va a generar, situación que nos hace pensar que la intención es volver al trabajo precario y esos cargos se cubrirán con becas, por ejemplo, como ya ha sucedido antes."
Al respecto, la presidenta de la CICOP, Viviana García, dijo que "llamamos al gobierno de Scioli y principalmente a los ministerios de Salud y Trabajo a que planteen un debate claro y abierto en el que los profesionales de la salud no seamos meros espectadores, sino verdaderos protagonistas de las decisiones. Queremos un proyecto consensuado, que no nos excluya y que cuente con nuestra participación. Seguiremos peleando en cada ámbito para que se debata de manera transparente y la CICOP sea protagonista. No aceptaremos que, como dijeron los funcionarios, 'se apliquen primero medidas como la reducción horaria para una parte de la ley 10.430 y con la ley 10.471 sigamos discutiendo el desgaste laboral'. El desgaste laboral al que estamos expuestos no admite demoras. Exigimos al Ministerio negociaciones inmediatas y resolución política para resolverlo".
"Los trabajadores de la CICOP debemos ser incluidos en la reducción de la edad jubilatoria al igual que los demás trabajadores. Queremos además condiciones laborales dignas y prevención. Y reiteramos que la reducción horaria de la ley 10.430, sin derogación del decreto 3 ni aumento del presupuesto, puede agravar la falta de personal en los hospitales bonaerenses", precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario