Por ese motivo es muy probable que el próximo lunes, cuando el Concejo se reúna con el único propósito de nombrar al defensor titular, no se llegue a ningún resultado concreto.
Esta semana el presidente del HCD, Ariel Ciano, y los jefes de bloques se reunieron con los tres defensores propuestos por un conjunto de instituciones a quienes les manifestaron abiertamente que de momento no se pusieron de acuerdo sobre a cuál de ellos se le confiará la titularidad de la Defensoría.
Si bien no hicieron ningún pronóstico al respecto, todo parece indicar que la situación de indefinición continuará por algún tiempo más, lo que provocaría que la cuestión no pueda ser resuelta en la sesión de este lunes. Los tres candidatos a convertirse en el defensor del Pueblo titular son el abogado y ex concejal radical Fernando Rizzi, elegido por los colegios profesionales; el ex dirigente de La Bancaria, Fernando Cuesta, promovido por las ONG y el fomentista Walter Rodríguez, propuesto por el vecinalismo.
Esta semana el presidente del HCD, Ariel Ciano, y los jefes de bloques se reunieron con los tres defensores propuestos por un conjunto de instituciones a quienes les manifestaron abiertamente que de momento no se pusieron de acuerdo sobre a cuál de ellos se le confiará la titularidad de la Defensoría.
Si bien no hicieron ningún pronóstico al respecto, todo parece indicar que la situación de indefinición continuará por algún tiempo más, lo que provocaría que la cuestión no pueda ser resuelta en la sesión de este lunes. Los tres candidatos a convertirse en el defensor del Pueblo titular son el abogado y ex concejal radical Fernando Rizzi, elegido por los colegios profesionales; el ex dirigente de La Bancaria, Fernando Cuesta, promovido por las ONG y el fomentista Walter Rodríguez, propuesto por el vecinalismo.
El reglamento de elección indica que para que alguno de ellos se haga cargo del organismo -los otros dos serán designados como adjuntos- deberá obtener el apoyo de los dos tercios de los concejales, lo que constituye un requisito altamente exigente, más aún, en un momento en el cual las fuerzas políticas con representación dentro del HCD se encuentran embarcadas en un proceso electoral.
Esta no es la primera vez que el Concejo encuentra dificultades para designar al titular de la Defensoría una vez conformada la terna de candidatos. Esto mismo sucedió en 2008, cuando debieron transcurrir tres meses hasta que finalmente los concejales acordaron votar para que el cargo fuera ocupado por la abogada Beatriz Arza, designando como adjuntos a Mónica Felices y Cristian Azcona.
En esta oportunidad, más allá de que los concejales tengan sus preferencias particulares, nuevamente no existe consenso sobre a quién otorgarle la responsabilidad.
Por eso es casi seguro que el lunes que viene, además de establecer una nueva fecha para tomar la decisión, el Concejo también resuelva prorrogar por algunos días más el mandato de la actual Defensora, el cual concluyó semanas atrás.
Esta no es la primera vez que el Concejo encuentra dificultades para designar al titular de la Defensoría una vez conformada la terna de candidatos. Esto mismo sucedió en 2008, cuando debieron transcurrir tres meses hasta que finalmente los concejales acordaron votar para que el cargo fuera ocupado por la abogada Beatriz Arza, designando como adjuntos a Mónica Felices y Cristian Azcona.
En esta oportunidad, más allá de que los concejales tengan sus preferencias particulares, nuevamente no existe consenso sobre a quién otorgarle la responsabilidad.
Por eso es casi seguro que el lunes que viene, además de establecer una nueva fecha para tomar la decisión, el Concejo también resuelva prorrogar por algunos días más el mandato de la actual Defensora, el cual concluyó semanas atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario