Con duras críticas al gobierno municipal, el Frente Progresista Cívico y Social presentó ayer su lista de candidatos de cara a las elecciones primarias de agosto. "El intendente Pulti lo único que hace es meterle la mano en el bolsillo a los marplatenses y formular anuncios que nunca se cumplen", disparó Alberto Rodríguez, primer candidato a concejal en Mar del Plata del espacio que tiene como máximos referentes a Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires.
"Vamos a ganar las primarias", aseguró Rodríguez, acompañado por los candidatos a concejales de la lista "Unidad Progresista" Gustavo Serebrinsky, Gabriela Martí Velázquez, Carlos Aramburu, Walter Buceta y Enrique Ferraris. Del acto, que se realizó en un hotel de la zona del centro, también participaron los diputados provinciales Pablo Farías (GEN) y Alfredo Lazzeretti (PS), el concejal Mario Rodríguez (UCR), el rector de la Universidad, Francisco Morea, y los candidatos a consejeros escolares Orlando Calabrese (UCR) y Mariela Gómez (GEN), entre otros.
"Somos la única oposición al oficialismo y la única lista que priorizó los acuerdos programáticos antes que las ambiciones personales. Construimos una lista que refleja el diálogo y el consenso, y que ofrece una verdadera alternativa progresista para la ciudadanía", dijo Rodríguez. Y enseguida agregó: "Queremos ofrecer una propuesta creíble, basada en la transparencia, la honestidad y el diálogo".
En la misma línea, Serebrinsky sostuvo que "era indispensable" generar una alternativa progresista. "La ciudadanía pedía que nos juntáramos y así lo hicimos. Vamos a trabajar contra la década desperdiciada en la ciudad, donde la inseguridad es preocupante y el estado de las calles está cada vez peor. Es necesario quitarle la mayoría automática a Pulti y que haya una renovación en el Concejo", expresó.
Además, los candidatos de "Unidad Progresista" afirmaron que representan en Mar del Plata una opción que "no pretende ser testimonial, que quiere acompañar a nivel local la propuesta que han motorizado Stolbizer y Alfonsín". Con el Frente Progresista Cívico y Social, dijeron, "está naciendo una verdadera alternativa para el país, y en nuestra lista están todos los sectores que lo han entendido así".
Según los referentes del espacio, la lista "se posiciona fuertemente" en el escenario local, frente a la dispersión del resto de los sectores. "Esto representa un hecho inédito de acuerdo entre distintos partidos progresistas que no se había dado antes, y que hace aparecer en el horizonte una propuesta con pleno derecho para aspirar a la intendencia en 2015", coincidieron.
Los dirigentes destacaron la generosidad de quienes pospusieron aspiraciones personales para lograr la lista "Unidad Progresista", que integran radicales alfonsinistas, socialistas y militantes del GEN y la Coalición Cívica-Ari. "Hemos podido concretar esta lista, copiando las actitudes de quienes posibilitaron el acuerdo provincial. Así, somos la única lista que excede en su armado los límites de un solo partido. En nuestro distrito, la boleta local irá unida a la lista seccional y provincial que lleva el mismo nombre", dijeron. Esta propuesta, apuntaron, "pone de manifiesto quienes representan las convicciones de ofrecer una alternativa de unidad del centro izquierda", similar a la que inspiró la alianza a nivel provincial entre Stolbizer y Alfonsín y la alianza seccional entre Carlos Fernández (UCR), Ricardo Vázquez (GEN) y Stella Maris Piergentilli (PS). "Construimos una lista que refleja el diálogo y el consenso. Con el Frente Progresista Cívico y Social está naciendo una verdadera alternativa para la ciudadanía", afirmaron.
"Vamos a ganar las primarias", aseguró Rodríguez, acompañado por los candidatos a concejales de la lista "Unidad Progresista" Gustavo Serebrinsky, Gabriela Martí Velázquez, Carlos Aramburu, Walter Buceta y Enrique Ferraris. Del acto, que se realizó en un hotel de la zona del centro, también participaron los diputados provinciales Pablo Farías (GEN) y Alfredo Lazzeretti (PS), el concejal Mario Rodríguez (UCR), el rector de la Universidad, Francisco Morea, y los candidatos a consejeros escolares Orlando Calabrese (UCR) y Mariela Gómez (GEN), entre otros.
"Somos la única oposición al oficialismo y la única lista que priorizó los acuerdos programáticos antes que las ambiciones personales. Construimos una lista que refleja el diálogo y el consenso, y que ofrece una verdadera alternativa progresista para la ciudadanía", dijo Rodríguez. Y enseguida agregó: "Queremos ofrecer una propuesta creíble, basada en la transparencia, la honestidad y el diálogo".
En la misma línea, Serebrinsky sostuvo que "era indispensable" generar una alternativa progresista. "La ciudadanía pedía que nos juntáramos y así lo hicimos. Vamos a trabajar contra la década desperdiciada en la ciudad, donde la inseguridad es preocupante y el estado de las calles está cada vez peor. Es necesario quitarle la mayoría automática a Pulti y que haya una renovación en el Concejo", expresó.
Además, los candidatos de "Unidad Progresista" afirmaron que representan en Mar del Plata una opción que "no pretende ser testimonial, que quiere acompañar a nivel local la propuesta que han motorizado Stolbizer y Alfonsín". Con el Frente Progresista Cívico y Social, dijeron, "está naciendo una verdadera alternativa para el país, y en nuestra lista están todos los sectores que lo han entendido así".
Según los referentes del espacio, la lista "se posiciona fuertemente" en el escenario local, frente a la dispersión del resto de los sectores. "Esto representa un hecho inédito de acuerdo entre distintos partidos progresistas que no se había dado antes, y que hace aparecer en el horizonte una propuesta con pleno derecho para aspirar a la intendencia en 2015", coincidieron.
Los dirigentes destacaron la generosidad de quienes pospusieron aspiraciones personales para lograr la lista "Unidad Progresista", que integran radicales alfonsinistas, socialistas y militantes del GEN y la Coalición Cívica-Ari. "Hemos podido concretar esta lista, copiando las actitudes de quienes posibilitaron el acuerdo provincial. Así, somos la única lista que excede en su armado los límites de un solo partido. En nuestro distrito, la boleta local irá unida a la lista seccional y provincial que lleva el mismo nombre", dijeron. Esta propuesta, apuntaron, "pone de manifiesto quienes representan las convicciones de ofrecer una alternativa de unidad del centro izquierda", similar a la que inspiró la alianza a nivel provincial entre Stolbizer y Alfonsín y la alianza seccional entre Carlos Fernández (UCR), Ricardo Vázquez (GEN) y Stella Maris Piergentilli (PS). "Construimos una lista que refleja el diálogo y el consenso. Con el Frente Progresista Cívico y Social está naciendo una verdadera alternativa para la ciudadanía", afirmaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario