viernes, 5 de julio de 2013

Fue aprobado el proyecto en la Comisión de Derechos Humanos, avanza expropiación de tierras del Faro para crear la Casa de la Memoria y resta que pase por Presupuesto. Allí funcionó la Escuela de Suboficiales de Infantes de Marina (Esim), centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar.

El centro clandestino de detención en la última dictadura cívico-militar

La idea es sembrar vida allí donde se instauró el terror. El proyecto de la diputada Adela Segarra, que busca declarar Sitio Histórico Nacional y Casa de la Memoria al predio ubicado en inmediaciones al Faro de Mar del Plata, fue tratado y aprobado ayer en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación.

Tendrá ahora que pasar por Presupuesto: según fuentes legislativas, todo indica que será aprobado sin mayores cuestionamientos o reparos.

En concreto, el sector que busca expropiarse es el terreno situado sobre el paseo costanero Arturo Illia, en Punta Mogotes, coincidente con la ruta provincial 11, que une Mar del Plata con Miramar. De acuerdo a la información catastral, se trata de las parcelas cuarta y quinta de la sección Y, circunscripción IV.

A su vez, el proyecto de la diputada marplatense contempla en su segundo artículo la conformación de una Comisión de Organizaciones, que estará integrada por organizaciones sociales, sobrevivientes del centro clandestino de detención y familiares de desaparecidos, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Municipio y legisladores provinciales y nacionales. El objetivo será “desarrollar un proyecto que permita asegurar el uso sustentable del predio mediante la creación de un área natural, cultural y de la memoria”.

En otro orden, se estableció que el proyecto deberá garantizar que el predio sea un lugar de uso público, y que pueda contemplar “alguna edificación que permita conservar los restos existentes, establecer un museo de materiales y trabajos relacionados con el centro clandestino de detención que funcionó, y que permita tener espacios adecuados para dictar clases, y realizar actividades culturales y de investigación”.

El predio, sumó Segarra, deberá servir “como lugar de homenaje y recuerdo de todos los detenidos desaparecidos y especialmente de aquellos que fueron víctimas de ese centro clandestino de detención”.

“El proyecto pretende darle a un espacio emblemático de Mar del Plata un destino de participación y vida, de acceso irrestricto, cultural, de recreación de memoria histórica y de justicia, que contraste con aquel para el que fue utilizado durante la última dictadura cívico militar”, sostuvo la diputada.

El predio, conocido por todos los argentinos como el predio del Faro Punta Mogotes, es un espacio donde funcionó la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (Esim): un centro de detención ilegal de personas, de torturas y violaciones a los Derechos Humanos.

“Crear un espacio de memoria, y hacerlo mediante un proceso de construcción colectiva de las organizaciones de la ciudad, que lo diseñen y se apropien de él, es devolverle a este espacio su vitalidad y recuperar su función de faro para tener como guía, no ya solo en los mares sino para la memoria colectiva de nuestro pueblo”, concluyó Segarra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario