miércoles, 3 de julio de 2013

Trabajadores de UNMdP ahora paran 72 horas.

En asamblea resolvieron por tercera semana consecutiva un cese de las actividades esta vez para miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de julio. Exigen se respete el sistema de concursos para ingresar a trabajar a la Universidad.

A tres semanas de comenzado su plan de lucha, los trabajadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata determinaron en asamblea un nuevo paro esta vez aún más amplio fijado en 72 horas.

El viernes pasado, luego de un paro de 24 horas la primera semana y otro por 48 horas durante los últimos días de junio, los integrantes de la Asociación de Personal Universitario (APU) se movilizaron a la sede del Rectorado para escrachar a las autoridades y exigir la anulación de dos nombramientos de personal a la planta estable de la Facultad de Derecho. Desde la casa de altos estudios desestimaron cualquier acusación y pidieron “reflexión y prudencia”.

El conflicto comenzó con la designación de dos personas en la Facultad de Derecho, acción que, de acuerdo a los trabajadores, no fue efectivizada en consonancia con los procesos legales. Por eso, luego de las medidas de fuerza, eligieron el último viernes realizar también una radio abierta y una volanteada para hacer público su reclamo.

Según explicaron desde APU, lo que exigen los trabajadores es la “anulación de las dos designaciones ingresadas irregularmente a la planta transitoria de la Facultad de Derecho”. “Estos ingresos fraudulentos se dieron producto de un acuerdo entre la gestión del Rectorado de la Universidad y las autoridades de la Facultad mencionada, que dio entrada a dos personas vinculadas a dirigentes, uno de ellos hermano del concejal Maximiliano Abad y cuñado de la actual subsecretaria Legal y Técnica, Marina Sánchez Herrero”, aseguraron, al tiempo que consideraron que a pesar de lo evidente que resulta esta denuncia, “la gestión del rector Francisco Morea priorizó sus acuerdos políticos en lugar del respeto de la Planta del Personal Universitario”.

Como consecuencia de esta situación, desde APU comenzaron a demandar la revisión de todos los contratos de personas que realizan tareas propias del sector y a exigir el ingreso de más personal y la realización de los concursos “También nos manifestamos en contra de la tercerizaciones”, sumaron los empleados, que dejaron a la vista que el reclamo no tiene índole salarial, sino que tiene que ver con la “transparencia y democracia en la Universidad”.

Ese lunes APU tuvo una asamblea en la que se evaluaron los resultados del plan de lucha y se definió este nuevo paro ahora por 72 horas. Los referentes de la protesta remarcaron que los nombramientos que desencadenaron el conflicto no son una falacia, sino que “están probados”. “Están atropellando los derechos de todos los trabajadores”, enfatizaron.

RESPUESTA OFICIAL
Por su parte, desde la Universidad Nacional de Mar del Plata tildaron de “injustificados” los paros que viene realizando el personal universitario y exhortaron al gremio a “reflexionar y ser prudentes en la toma de decisiones”.

“Los reclamos efectuados resultan injustificados, por cuanto no existen irregularidades en el proceso de ingreso de personal en ninguno de los sectores y ni en ninguna de sus formas”, aclararon desde la Universidad, al tiempo que precisaron que los ingresos se realizaron y se realizan sin vulnerar “el decreto 366/06, ni la resolución 3033/12, respetando las normas vigentes en la materia, mediante el proceso habitual”.

En esa misma línea, las autoridades de la casa de altos estudios afirmaron que desde hace varias semanas se encuentra en marcha “el proceso de llamado a concursos abiertos para la cobertura de cargos en agrupamientos técnico-profesionales, administrativo general y vigilancia general”. “Este proceso se completará en el tercer trimestre del corriente año con el llamado a concurso abierto para los otros agrupamientos”, señalaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario