Tal y como vienen denunciando desde principios de año los mismos trabajadores, las dependencias tribunalicias de la ciudad atraviesan una situación crítica: a los inconvenientes edilicios generales se le suman, constantemente, problemas con el suministro de gas y, en algunos casos también, con las conexiones telefónicas y de Internet. En esta oportunidad, alrededor de 200 empleados que asisten diariamente a los Fueros Penal Juvenil y Civil y Comercial deben desarrollar sus tareas sin calefacción y sin teléfono.
De acuerdo a lo que explicaron a El Atlántico los secretarios general y adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Mariano Fernández y Alberto Agote, esta situación no es nueva, sino que se agrava día a día. “Hace dos meses, uno de los edificios se quedó sin gas, también por una pérdida, y los trabajadores debieron asistir al lugar durante tres semanas sin tener calefacción, en pleno invierno”, recordó Agote, en relación a los antecedentes.
Sobre la actualidad, el dirigente señaló que el deterioro que tienen los inmuebles tiene consecuencias negativas sobre el trabajo y puntualizó: “Desde el martes pasado, no hay calefacción en tres de los pisos del edificio que es sede de los Juzgados Civiles Nº 4, 5, 6, 7, 8 y 9, de la calle Brown 2249; desde el miércoles, tampoco hay gas en el inmueble donde funciona el Fuero Penal Juvenil, en Gascón 2250”.
Por su parte, el secretario general de la AJB agregó que, en el Fuero Penal Juvenil “desde hace 48 horas está cortado el servicio telefónico, por lo que ni siquiera se pueden llevar adelante los llamados necesarios”. “No sabemos bien por qué, pero al menos hasta hoy (por el jueves) no se había resuelto la situación y, según pudimos corroborar, nadie asume la culpa; desde la empresa dicen que se trata de un problema del Poder Judicial y desde el Poder, que es inherente a la compañía”, sumó.
En ese sentido también, Fernández brindó algunas precisiones acerca de la situación que atraviesan los empleados del edificio de Gascón al 2200, en lo que se refiere al suministro de gas. “Se detectó que había una pérdida, lo que motivó la intervención de la empresa prestataria, que se acercó al lugar y al corroborar la denuncia, cortó el servicio y retiró el medidor”, mencionó el secretario de la AJB, al tiempo que puntualizó que, ante esta situación, la Dirección de Arquitectura departamental envió un gasista matriculado para revisar el lugar, detectar las anomalías y planificar un cronograma estimativo del tiempo que será necesario para efectivizar todos los arreglos.
Respecto a la situación en el Fuero Civil, desde la AJB apuntaron que la Dirección de Arquitectura también envió personal especializado para las reparaciones y que se espera que en 48 horas se pueda restituir el servicio de calefacción. “El problema fue un desperfecto en la caldera, pero esto no es algo nuevo, constantemente hay inconvenientes y se hace muy difícil trabajar así”, remarcó Alberto Agote, quien coincidió con su compañero al destacar que la única manera de resolver y evitar estos problemas “es la creación de la Ciudad Judicial”.
Seguidamente, ambos dirigentes también entendieron que, teniendo en cuenta que los inconvenientes se vienen repitiendo desde hace tiempo, es necesario rever el estado de los inmuebles, ya que muchos de ellos “son muy viejos y no están acondicionados para cumplir esta función”. “Hay algunos -continuaron- que son hoteles, a los que se trató de modificar para que sirvan, pero que tienen deficiencias muy graves”.
Para completar, tanto Mariano Fernández como Alberto Agote reiteraron el pedido para el avance en la propuesta de la Ciudad Judicial, algo que consideraron “fundamental” a la hora de resolver los viejos problemas edilicios del Departamento Judicial local. “Hoy en día vemos cómo la antifuncionalidad de estos espacios, en conjunto con la improvisación con la que se actúa históricamente, da como resultado una seguidilla de problemas, que impiden el buen desarrollo de las tareas de todo el personal y que, en consecuencia, entorpecen la labor de la Justicia”, finalizaron.
De acuerdo a lo que explicaron a El Atlántico los secretarios general y adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Mariano Fernández y Alberto Agote, esta situación no es nueva, sino que se agrava día a día. “Hace dos meses, uno de los edificios se quedó sin gas, también por una pérdida, y los trabajadores debieron asistir al lugar durante tres semanas sin tener calefacción, en pleno invierno”, recordó Agote, en relación a los antecedentes.
Sobre la actualidad, el dirigente señaló que el deterioro que tienen los inmuebles tiene consecuencias negativas sobre el trabajo y puntualizó: “Desde el martes pasado, no hay calefacción en tres de los pisos del edificio que es sede de los Juzgados Civiles Nº 4, 5, 6, 7, 8 y 9, de la calle Brown 2249; desde el miércoles, tampoco hay gas en el inmueble donde funciona el Fuero Penal Juvenil, en Gascón 2250”.
Por su parte, el secretario general de la AJB agregó que, en el Fuero Penal Juvenil “desde hace 48 horas está cortado el servicio telefónico, por lo que ni siquiera se pueden llevar adelante los llamados necesarios”. “No sabemos bien por qué, pero al menos hasta hoy (por el jueves) no se había resuelto la situación y, según pudimos corroborar, nadie asume la culpa; desde la empresa dicen que se trata de un problema del Poder Judicial y desde el Poder, que es inherente a la compañía”, sumó.
En ese sentido también, Fernández brindó algunas precisiones acerca de la situación que atraviesan los empleados del edificio de Gascón al 2200, en lo que se refiere al suministro de gas. “Se detectó que había una pérdida, lo que motivó la intervención de la empresa prestataria, que se acercó al lugar y al corroborar la denuncia, cortó el servicio y retiró el medidor”, mencionó el secretario de la AJB, al tiempo que puntualizó que, ante esta situación, la Dirección de Arquitectura departamental envió un gasista matriculado para revisar el lugar, detectar las anomalías y planificar un cronograma estimativo del tiempo que será necesario para efectivizar todos los arreglos.
Respecto a la situación en el Fuero Civil, desde la AJB apuntaron que la Dirección de Arquitectura también envió personal especializado para las reparaciones y que se espera que en 48 horas se pueda restituir el servicio de calefacción. “El problema fue un desperfecto en la caldera, pero esto no es algo nuevo, constantemente hay inconvenientes y se hace muy difícil trabajar así”, remarcó Alberto Agote, quien coincidió con su compañero al destacar que la única manera de resolver y evitar estos problemas “es la creación de la Ciudad Judicial”.
Seguidamente, ambos dirigentes también entendieron que, teniendo en cuenta que los inconvenientes se vienen repitiendo desde hace tiempo, es necesario rever el estado de los inmuebles, ya que muchos de ellos “son muy viejos y no están acondicionados para cumplir esta función”. “Hay algunos -continuaron- que son hoteles, a los que se trató de modificar para que sirvan, pero que tienen deficiencias muy graves”.
Para completar, tanto Mariano Fernández como Alberto Agote reiteraron el pedido para el avance en la propuesta de la Ciudad Judicial, algo que consideraron “fundamental” a la hora de resolver los viejos problemas edilicios del Departamento Judicial local. “Hoy en día vemos cómo la antifuncionalidad de estos espacios, en conjunto con la improvisación con la que se actúa históricamente, da como resultado una seguidilla de problemas, que impiden el buen desarrollo de las tareas de todo el personal y que, en consecuencia, entorpecen la labor de la Justicia”, finalizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario