
Tras una semana de graves hechos de inseguridad y de numerosos anuncios en materia de prevención, a partir de este lunes en la mañana las calles de Mar del Plata cuentan con la presencia de 200 efectivos de la Prefectura Naval que mezclados con los policías bonaerenses habituales y los 600 refuerzos que llegaron el pasado jueves intentarán brindar un servicio público en la búsqueda de reducir el delito creciente.
Al respecto del inicio de operaciones habló el Prefecto Superior Carlos Barros Cardozo, que en diálogo con radio Brisas FM 98.5 insistió en que lo que se puso en marcha es un “trabajo en conjunto”.
“Venimos a sumar y a ponernos a disposición del Municipio de General Pueyrredon. Somos una fuerza federal que depende de la Nación y la idea es realizar un intercambio de información, que siempre es importante, para poder trabajar en forma mancomunada”.
Cardozo explicó que la idea es realizar "operativos dinámicos en distintos lugares. Este lunes por ejemplo desde las 6 de la mañana estamos en 3 zonas diagramadas: norte, sur y centro, en forma lateral al mar, con base en las intersecciones de Fortunato de la Plaza y Edison, Fortunato de la Plaza y Peralta Ramos y Constitución y Tejedor".
Al respecto de la relación con el ciudadano y lo distante que podrían parecer los efectivos, el Prefecto señaló: "Nuestra formación es castrense pero respetuosa y de hecho la Prefectura es la que tiene más trato con el público, por ejemplo con la marina marcante. Es muy cotidiano el trato. Que el vecino se acerque, no habrá ningún tipo de inconveniente" avisó.
El regreso de la Prefectura para tareas de prevención (ya estuvo en la ciudad durante dos años desde 2009 ante un fuerte reclamo de los vecinos) fue coordinado por el intendente Gustavo Pulti con autoridades nacionales y provinciales y su arribo se produjo durante el fin de semana para quedar alojados en el sector urbano de la ciudad y mejorar así sus condiciones de movilidad y traslado.
"Los hombres de Prefectura viven y conviven como cualquier ciudadano e incluso la mayoría de los efectivos que están operando son ciudadanos de Mar del Plata. La diferencia es que tienen responsabilidad de dar seguridad pública. Venimos a dar un servicio y sumar al trabajo del Municipio y de la Provincia. Vamos a poner todo de nosotros. Vamos a estar a la altura de los acontecimientos"aseguró por último Cardozo.
La estadía de la fuerza federal en Mar del Plata se produce después de que el Gobierno nacional haya decidido hacer foco en el tema en las últimas semanas. De esta manera, las acciones de la fuerza federal fueron coordinadas en conjunto con la policía bonaerense. De hecho el jefe de la fuerza, Hugo Matzkin, está presente en la ciudad desde la semana pasada. Fue él quien delineó el operativo especial a llevar a cabo con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y con autoridades de la Prefectura.
Este lunes, consumado el inicio del trabajo de la fuerza, Pulti hizo incapié en que “no se tratan de operativos fijos sino que tendrán un dinamismo y un despliegue territorial donde se irán sacando conclusiones en mesas de trabajo que se reúnen en diferentes momentos del día para analizar la evolución de las distintas situaciones que se van a ir dando”.
En el mismo sentido, Pulti destacó que “en algunos lugares van a estar en forma conjunta, en otros lugares estará la Policía Bonaerense, en otros lugares va a estar la Prefectura, lo cierto es que la ciudad en este momento tiene un notable refuerzo de la presencia de fuerzas de seguridad. Se busca retomar una tranquilidad y una normalidad”.
En la reunión, además de Pulti y Barrios Cardozo, estuvieron presentes el comisario general Héctor Abel Maggi, la Comisario Mayor Graciela Cuñal, el Jefe de la Departamental Mar del Plata Eduardo Quintela, el director de Protección Ciudadana Cesar Ventimiglia, el Subsecretario de Control Adrián Alveolite y el Director de Movilidad Urbana Guillermo Iglesias.
Por último y a propósito de las reuniones previas de las Fuerzas y de los grupos para delitos específicos, Maggi informó: “se va a notar una metodología de trabajo preventivo en los barrios. Va a ser de tipo dinámico, es decir, un avance sobre los barrios para cubrir la totalidad de los mismos. A partir de horas de la noche del miércoles empezó a llegar personal de la Policía que es un número aproximado de 600 hombres. También vinieron áreas específicas de la Policía: vinieron grupos que actúan con el delito específicamente, como el grupo que ataca la modalidad “motochorros”. También vino personal del Grupo Halcón que hace la saturación en los barrios más calientes y también personal de la policía vial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario